Felicidad dia a dia en la vida |
Si te gusta la información del portal Por Mí, compártelo, ¡Gracias!
Los expertos recomiendan, para se felices, mantener una vida social activa en todas las franjas de edad con el objetivo de evitar problemas derivados de las labores cotidianas, como el estrés o el pánico al trabajo, con motivo del Día Mundial de Salud. |
Felicidad dia a dia en la vida |
Los psicologos consideran que para conseguir la felicidad, "absolutamente" fundamental
que los adultos mantengan una vida social activa para olvidar
la carga de trabajo o las dificultades de tener que conciliar
la vida familiar y laboral, que se traduce, en ocasiones, en
estrés, ansiedad, pánico al trabajo o problemas de sueño.
Asimismo, señala que las personas mayores de 65 años, al no trabajar, si se encuentran en casa, tienen que "leer o llamar por teléfono"; salir a la calle o acudir a centros de día, puesto que, de lo contrario, "se desorientan o no acuden al médico". La falta de actividad nos aleja diariamente de la felicidad. |
Felicidad dia a dia en la vida |
A parte de mantenerse activo socialmente, se
aconseja seguir una alimentación
sana y variada,
que incluya abundante verdura y fruta --preferiblemente
de temporada--, y distribuida cinco veces al día.
En general, ha apostado por "disminuir las grasas,
aumentar el consumo de proteína --mediante el consumo
de carne de pollo y pescado", y restringir la
ingesta de carne roja a "no más de dos o tres
veces a la semana". "Se ha demostrado que es mejor comer menos y más veces al día que solamente tres", insiste esta profesional, a la vez que precisa que la persona tiene que realizar un desayuno "contundente" y que incluya, por ejemplo, un zumo de frutas, tostadas y lácteos. Después, en el almuerzo y la merienda aconseja una loncha de jamón de buena calidad serrano y una pieza de fruta; y en la cena, apuesta por una comida ligera. ![]() |
Felicidad dia a dia en la vida |
Los expertos en felicidad consideran
que esta práctica también puede plantearse como una
'conciliación comida-trabajo' en el sentido de que
si el aporte de nutrientes se mantiene constante
durante el día, se mejora el rendimiento y se evita
la fatiga y la somnolencia. En relación a la combinación de diferentes fuentes alimenticias, considera que "no hace falta un conocimiento especial", ya que "si visualizas un plato y lo divides en dos mitades: una corresponde a verdura y otra a hidratos y proteínas". Además la ingesta diaria de entre 1,5 y 2 litros de agua o zumos caseros y alerta del consumo de bebidas isotónicas, que no deben ser tomadas por niños, y que en general deben limitarse a la práctica deportiva. El portal Por Mi ya no está presente en Twitter X ni en redes sociales que manipulan la realidad política y venden los datos de privacidad. ¡Haz lo mismo!
|