Tus dineros y la economía de España

Por Mi contenido sobre economía
· Un espacio de opinión sobre las políticas económicas del Gobierno que condicionan el progreso de las empresas en España, las inversiones en bolsa y las posibilidades de ganar dinero los españoles.
Más ofertas temáticas en nuestro ► Portal de artículos de opinión en español
29/3/2025 ― Conocer la economía de España y las inversiones en bolsa se traduce en ganar dinero. La economía es el pilar fundamental del progreso de un país, de una empresa, incluso de las familias y, por tanto, de España. En definitiva, determina el bienestar y la estabilidad de nuestra sociedad. Desde las decisiones financieras que tomamos en nuestro día a día, como ahorrar o invertir, hasta las políticas gubernamentales que moldean el futuro de España, la economía está presente en cada rincón de nuestras vidas.
En un contexto global marcado por retos como la pandemia o los recientes cambios en las geopolíticas económicas, entender sus dinámicas se ha vuelto más esencial que nunca. Te invito a descubrir en nuestra web una amplia variedad de temas económicos que te ayudarán a comprender, descubrir este fascinante mundo de la economía y aprenderás a ganar dinero de una forma sostenible.
Crecimiento económico de España y evolución de las economías familiares
Para que un país disfrute de una economía estable y en constante progreso, la responsabilidad recae en todos: desde los políticos que diseñan las políticas económicas hasta los ciudadanos que eligen a sus representantes con coherencia.
Las decisiones en las urnas tienen un impacto directo en el rumbo económico de España. Por ejemplo, políticas que promueven la iniciativa privada se traduce en más empleo y dinamismo económico, como se ha visto en períodos de liberalización en España. Por el contrario, políticas intervencionistas buscan una mayor redistribución de la riqueza, aunque la historia muestra que, si los recursos se agotan, el resultado puede ser una igualdad en la escasez más que en la abundancia.
En definitiva, si los españoles votan a un «Maduro» conseguirán políticas económicas comunistas, por el contrario, si votan a la derecha liberal, conseguirán iniciativas privadas que se traducen en puestos de trabajo y dinero.
Es cierto que, en los países con políticas comunistas, se reparte el dinero entre todos, pero cuando este se acaba, se reparte miseria.
Por lo tanto, si en las urnas eliges a un «Idiota»; te gobernará un Zapatero cualquiera con sus idioteces, y entonces, vivirás en la miseria comunista.
Defender tu dinero y vigilar a los políticos con la economía de España
Ante cualquier crisis geopolítica que golpee la economía mundial, las políticas económicas que adopte el Gobierno de España marcará la diferencia en la velocidad de la recuperación. Para las familias, esto acentúa la importancia de la educación financiera: aprender a ahorrar, invertir de forma inteligente y gestionar los recursos es esencial para enfrentar tiempos inciertos. A nivel español, apostar por la diversificación económica y la innovación es básico para un crecimiento sostenible. Te invitamos a descubrir en nuestra web cómo estas dinámicas afectan a la economía española y qué pasos puedes dar para fortalecer tu estabilidad financiera.
Análisis de la crisis crónica anunciada de la economía española
La economía de España sobrevive acomodada en una crisis sostenida por la deuda pública ―es decir, la deuda de todos los españoles― y respaldada por Europa.
No comprendo cómo algunos técnicos en economía se despertaron en España durante el otoño de 2008 ante la crisis, cuando, en numerosos artículos publicados cuatro años antes en esta web y en otros medios, ya anunciábamos que la economía española se dirigía «directamente donde picó el pollo». Y así fue: nos vimos obligados a endeudarnos para sobrevivir, y aún no hemos logrado recuperarnos.
Todo esto me recuerda una frase famosa de John K. Galbraith: «La economía es enormemente útil como fuente de empleo para los economistas».
Entre todos hemos decidido que España sea un país de bares, chiringuitos, clínicas dentales, nail bars y, sobre todo, de servicios turísticos. Y, una vez conseguida la base económica en el turismo, se levantan voces que quieren limitar tanto los pisos turísticos como la llegada de turistas. ¡Algo no va bien en España!
Nuestra idiosincrasia no ha cambiado mucho; ya en 1906, Miguel de Unamuno dijo: “¡Que inventen ellos!” Y ahí seguimos anclados.
Inversiones para crecer nuestra economía y alternativas rentables a la bolsa española
Se dice que la bolsa es el termómetro de la economía de un país, pero no es del todo cierto; en ocasiones, se adelanta a los acontecimientos y, en otras, se mantiene en alza por la euforia de los inversores. Sin embargo, lo que sí es cierto es que, al final, se posiciona y refleja la realidad económica del país.
En el año 2006 observábamos cómo la bolsa estaba imparable mientras España avanzaba lenta y silenciosamente hacia un caos económico que duraría más de diez años.
A pesar de estas incertidumbres, en esta sección te comentaré los secretos para invertir en la bolsa, refugio del capital extranjero, y no morir en el intento.
Por lo tanto, si tienes acciones en bolsa o fondos de inversión y algunos indicadores manifiestan que el ciclo de crecimiento se enfría, quizá sea hora de abandonar las acciones en bolsa y refugiarte en otros activos menos rentables, pero más seguros. En distintos apartados de la web encontrarás algunas ideas para ganar dinero de manera rentable.
Perfil económico de España de cara a las empresas
Cada vez más, un país como España se ve inmerso en una economía global en la que cualquier incertidumbre externa nos afecta. No obstante, nunca se ha vivido en la historia de España una época tan oscura como la que vivimos actualmente, en la que todos los políticos implementan proyectos que generan pan para hoy y hambre para mañana. Lo sorprendente es que, en lugar de reaccionar, con nuestras leyes represivas y nuestra fiscalidad, estamos invitando a las multinacionales a invertir en otros países.
En España necesitamos menos políticos y más estadistas. ¿Sabes cuál es la diferencia? Mientras un político legisla para las próximas elecciones, un estadista legisla para las próximas generaciones.
Las empresas y el tejido empresarial español
Uno de los mayores errores de la economía española ha sido no prestar la atención necesaria a las pequeñas empresas, que conforman alrededor del 80% del tejido empresarial y son uno de los mejores activos del crecimiento de un país.
Actualmente, numerosas pequeñas empresas, autónomos y PYMES están cerrando sus puertas, mientras que las grandes corporaciones se trasladan al extranjero en busca de entornos más favorables. Un ejemplo claro es Irlanda, que ha logrado atraer a muchas multinacionales gracias a su estabilidad y a un régimen fiscal competitivo.
Esta situación se agrava debido a la inseguridad jurídica generada por la proliferación de leyes autonómicas y a una fiscalidad que, en muchos casos, resulta poco atractiva para la inversión. De acuerdo con datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, las PYMES en España no solo representan el 80% de las empresas, sino que también generan aproximadamente el 70% del empleo en el sector privado, lo que matiza su importancia para la economía nacional.
Es fundamental repensar las políticas económicas para ofrecer un entorno más seguro y atractivo para este sector, clave para impulsar la competitividad y el desarrollo del país.
Cómo ganar dinero fácil en España sin trabajar
Puede parecer una frase publicitaria, pero no lo es. No te voy a vender la cabra, como hacen algunos políticos trileros en España; aquí no vendemos nada, simplemente te daré las claves para que descubras las posibilidades de construir un patrimonio acorde a tus capacidades.
La forma más directa es hacerte político y engañar a tus votantes; con ello conseguirás los contactos necesarios para recibir regalos y comisiones, además de obtener una paga vitalicia. Otra opción es crear una ONG, lo que te permitiría tener numerosos empleados sin sueldo y sin incurrir en los costes de la Seguridad Social. Eso sí, tendrás que acudir a tu despacho de vez en cuando para comprobar que todos tus empleados trabajan «por amor al arte». Otra alternativa, aunque menos productiva, es crear una fundación con un lema llamativo. Y, si te inclinas por la ideología de izquierdas, la propuesta ideal es montar un sindicato.
Aparte de estas sugerencias, existen otras alternativas honradas que te cuento en la web para canalizar tus inversiones y ganar dinero fácil a largo plazo.
Otras propuestas interesantes en ► Nuestro portal temático en español
Nuestra propuesta del día:
Los ciudadanos empobrecidos y expoliados ― Un repaso a todos los políticos por parte de Arturo Pérez Reverte por la cantidad de impuestos con los que nos roban. La economía española no aguanta tanto ladrón apalancado en los cargos políticos que lo único que hacen es fabricar leyes prohibicionistas e inventarse impuestos sin control, mientras tanto la masa borreguera duerme feliz.
Últimas publicaciones: Viabilidad de las empresas vs. España
Los Ninis | enero | Tag | Paguita universal | No es posible |
Perdidas en acciones de Twitter | Blanquear dinero de impuestos |
Opiniones sobre economía | Tag España |
1603 - Lo principal es el diseño del horno. Empezaremos con la base o cimiento. Puedes construir una base de ladrillo o piedra para elevar el horno y mejorar su estabilidad.
♦ Quizá te interese ver ►
La economía de España es un reflejo de los políticos que nos gobiernan, y España no levanta la cabeza desde 2010, justo cuando Europa dejó de enviarnos dinero en sacos. La economía española no ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos; hoy en día, en lugar de recibir subvenciones, tenemos que enviar dinero para subvencionar a otros países. Parece que la sociedad no lo comprende, porque si recapacitara, despediría al paro a todos los políticos de España.
Si los españoles contaran con una sólida formación en economía doméstica, hasta el 40% de los hogares experimentaría una mejora significativa en su calidad de vida. Esta educación financiera permitiría optimizar el uso de sus recursos, reduciendo gastos innecesarios y potenciando el ahorro. Así, no solo se fortalecería la economía familiar, sino que también se impulsaría el crecimiento económico y la estabilidad social en todo el país de manera notable.