Conoce los vinos y sus peculiaridades

Marca España
Los buenos vinos son el puntal más importante de la gastronomía ya que se saborean antes de un buen plato, durante la comida realzan el menú facilitando la complicidad y el maridaje perfecto con los alimentos y en la sobremesa dan el puntazo al festín. ― Juan Vte. Santacreu
Te propongo descubrir otras secciones interesantes ► Los mejores artículos de opinión en nuestro apartado Por Mi
3/3/2025 ― El vino forma parte intrínseca de muchas culturas, todo un mundo mágico, saludable creativo y artístico que ha acompañado a la humanidad desde hace unos 4.000 años. Digo artístico porque realmente es un arte transformar el mosto de uva en un vino impregnado de matices, aromas y sabores naturales que es capaz de realzar cualquier plato de nuestra rica gastronomía.
La cultura del vino y el auge de la enología
En las últimas décadas el vino ha trascendido su papel de simple bebida para convertirse en un símbolo cultural, influenciando costumbres, gastronomía y estilos de vida. Al mismo tiempo, ha fomentado el crecimiento de la enología, la ciencia que estudia el vino, lo cual refleja un interés creciente por la producción, cata y conservación de este producto. Esta tendencia manifiesta una mayor valoración del vino por la sociedad, tanto en su elaboración como en su apreciación, promoviendo un consumo más informado y una cultura más rica en torno a esta bebida milenaria.


El placer de disfrutar de una cata de vinos
Una de las actividades lúdicas que hace pasar buenos ratos entre amigos o en pareja son las catas de vinos acompañadas por un enólogo al mismo tiempo que disfrutamos del turismo rural.
No hace falta ser grandes entendidos, simplemente que te guste el vino, o quererlo conocer, y decidirte a perder el miedo a equivocarte. Es sorprendente con qué rapidez se educa el paladar y lo pronto que comenzamos a apreciar los mensajes ocultos del vino. Como consecuencia de todo ello estaremos educando el gusto y la cultura por la buena gastronomía.
Qué función hace un enólogo y que es la enología
La enología es la ciencia y el arte dedicados al estudio del vino, abarcando desde la viticultura hasta la producción, conservación y análisis sensorial de los vinos. Un enólogo es el profesional encargado de supervisar todo este proceso. Su función incluye la selección de uvas, la dirección de la fermentación, el control de la calidad, y la toma de decisiones sobre el envejecimiento y embotellado. Además, el enólogo realiza catas para analizar el sabor, aroma y cuerpo del vino, ajustando procesos para obtener el mejor resultado posible. Su objetivo es crear vinos de alta calidad que reflejen la marca de origen.

Descubre los mejores vinos de España
Conoce las propiedades del vino tinto, blanco, Rioja y Ribera del Duero, que son los favoritos de la mayoría, te los descubriré en esta web.
Otro aspecto interesante es saber dónde comprar vino y que tipos son los más recomendables. Un buen vino no tiene por qué ser caro, hay zonas de España donde se producen buenos vinos y no están sobrevalorados. Incluso en la zona de la Ribera del Duero o Rioja, en La Mancha o Cariñena encontramos buenas bodegas que producen buenos vinos a un precio interesante. ? ¡¡Descúbrelos conmigo!!

Información y características de los vinos
El vino tinto siempre ha sido parte de celebraciones, alegría e incluso eventos religiosos en todo el mundo durante siglos. Excepto los moros, el resto de la humanidad ha entendido los beneficios que tiene para la salud beber vino tinto, pero sólo se puede mantener esta afirmación si no se bebe en exceso.
El vino tinto contiene resveratrol, un antioxidante que ayuda a mantener el corazón saludable y protege contra los coágulos de sangre. Beber vino con moderación también ayuda con enfermedades cardiovasculares, hipertensión, cánceres y diabetes.
El vino es saludable
El vino nos aporta antioxidantes: El vino tinto se elabora con triturados de uvas de color oscuro que son ricos en resveratrol. Reduce el estrés oxidativo en el cuerpo que puede causar muchas dolencias y enfermedades como los problemas cardíacos y algunos cánceres.
El vino regula la salud del corazón: Muchos estudios han indicado una fuerte conexión entre el vino tinto y un corazón sano. Beber vino con moderación puede reducir el riesgo de enfermedades coronarias y también reducir los niveles de colesterol.

El vino mejora la salud intestinal: los polifenoles del vino tinto mejoran la salud intestinal al estimular las bacterias. También mejoran los probióticos.
El vino mantiene la diabetes bajo control: Beber una copa de vino al día disminuye el riesgo de diabetes tipo 2 al metabolizar la glucosa.
El vino controla la presión arterial: El antioxidante resveratrol también ayuda a mantener la presión arterial en los niveles requeridos, pero sólo en cantidades moderadas. Es importante tener en cuenta que beber demasiado vino tinto puede causar presión arterial alta y arritmia o ritmo cardíaco irregular.
Y por si todo esto te parece poco, el vino protege contra el daño cerebral: los estudios también han demostrado que el vino tinto protege contra el daño cerebral después de un derrame cerebral o cualquier lesión en el sistema nervioso. También ayuda en la regeneración de las células.
Quien bebe vino y come jamón, protege su corazón
La frase «Quien bebe vino y come jamón, protege su corazón» hace énfasis de los beneficios para la salud de estos dos productos característicos de la dieta mediterránea. El vino tinto, consumido habitualmente en cantidades moderadas, es conocido por sus antioxidantes como los polifenoles, que ayudan a mejorar la circulación sanguínea y proteger el sistema cardiovascular. Estos compuestos, en especial el resveratrol, reducen el riesgo de enfermedades cardíacas al combatir el colesterol malo y mejorar la salud de los vasos sanguíneos.

Por otro lado, el jamón, especialmente el jamón ibérico, contiene ácidos grasos monoinsaturados, como el ácido oleico, que también contribuyen a reducir el colesterol malo ―LDL― y aumentar el colesterol bueno ―HDL―. Aunque conviene tener en cuenta que el consumo excesivo puede ser perjudicial, la moderación en ambos casos resulta esencial para que estos alimentos tengan un efecto positivo sobre el corazón y la salud en general, en el marco de una dieta equilibrada.
La Marca España a través de nuestros vinos españoles
En este artículo intentamos concienciar sobre la importancia de indicar de forma bien visible y clara en las etiquetas de vino «Producto de España». Es curioso observar que la mayoría de las bodegas optan por hacerlo en inglés. Esto sucede por dos motivos principales: las bodegas catalanas lo hacen debido al complejo de pertenencia que les genera nombrar la palabra España. «Antes muerta que española», decía la canción Katal Ufa. Lee el artículo ► La marca España a través de los productos nacionales

Por otro lado, el resto de bodegas españolas lo hacen, probablemente, por simple desconocimiento del valor estratégico de reforzar la marca nacional. En este caso, toman decisiones poco acertadas sin ser plenamente conscientes de ello. Es decir, porque son tontoculos.
Deberíamos aprender un poco del chovinismo francés, entre otras cosas. Los franceses saben muy bien cómo vender su marca. Jamás encontrarás en las etiquetas de sus vinos en inglés, «Product of France». Por eso, no es de extrañar que el vino francés sea un referente en todo el mundo, al igual que sus baguettes y por supuesto, las virtudes se sus quesos que también publicitan.
Quizás desees leer sobre ► Otras secciones temáticas en nuestra web Por Mi
Últimos post sobre los vinos de España:
Dehesas Viejas |
El blog personal Santacreu ― Si preguntas a todo el mundo te dirá que les gusta la libertad, pero no es cierto, la mayoría son liberales pero no practicantes porque la libertad acojona. Tener que tomar decisiones es salir de la zona de confort y eso no le gusta a la gente y los políticos lo saben. Por eso no paran de sacar leyes reguladoras, te dicen donde y cuando puedes beber vino, fumar, te crujen con impuestos, etc.
1603 - Lo principal es el diseño del horno. Empezaremos con la base o cimiento. Puedes construir una base de ladrillo o piedra para elevar el horno y mejorar su estabilidad.
♦ Quizá te interese ver ►
Tomar una copa de vino con las comidas, especialmente vino tinto, aporta beneficios para la salud si se consume con moderación. Su riqueza en antioxidantes, como los polifenoles y el resveratrol, ayuda a proteger el corazón, mejorar la circulación y reducir la inflamación. Además, el vino favorece la digestión y puede potenciar el sabor de los alimentos, haciendo de cada comida una experiencia más placentera.
También se ha relacionado con un menor riesgo de enfermedades neurodegenerativas y un aumento del colesterol bueno —HDL—. Sin embargo, es importante no excederse, ya que el abuso del alcohol puede tener efectos negativos. En su justa medida, el vino puede ser un gran aliado para la salud y el disfrute gastronómico.