Directorio e información de las empresas de reformas y construcciones del hogar en Valencia enfocadas para los clientes potenciales y asesoramiento gratuito para usuarios finales.
11/2/2025 ― Reformar tu hogar o construir una casa desde cero es una de las decisiones más importantes que puedes tomar. No solo es un proyecto para mejorar la estética, además debes lograr que cada espacio sea más funcional, cómodo y eficiente. Sin embargo, sabemos que embarcarse en un proyecto así puede generar muchas dudas: ¿Por dónde empiezo? ¿Cómo elijo una buena empresa de construcción? ¿Qué errores debo evitar?
En esta sección del portal Por Mi encontrarás información práctica y útil para ayudarte en cada paso del proceso de construcción o reforma de tu hogar. Desde la elección de profesionales y materiales hasta consejos sobre distribución del espacio, normativas y presupuestos. Todo explicado de forma sencilla y cercana, para que puedas tomar decisiones con confianza y sin sorpresas.
Nuestra intención es que esta web se convierta en tu aliada, ofreciéndote los consejos prácticos para que tu reforma o construcción sea un éxito. Evita problemas, ahorra tiempo y dinero, y consigue el hogar que realmente necesitas. ¡Vamos a ello!
Decidirte por la empresa adecuada es básico para el éxito de tu reforma o construcción. No todas las empresas trabajan con la misma calidad ni tienen la misma experiencia en distintos tipos de proyectos. Aquí te dejo algunos consejos esenciales para hacer una elección acertada.
Conoce la reputación de la empresa de reformas. Antes de contratar, busca opiniones de otros clientes en internet, revisa sus trabajos anteriores y consulta si tienen certificaciones, documentaciones o pertenecen a alguna asociación del sector.
Pide varios presupuestos a distintas empresas de reformas del hogar. No te quedes con la primera opción. Comparar distintos proyectos te permitirá entender mejor los costes y detectar posibles sobreprecios o presupuestos sospechosamente bajos. Por otra parte, puedes recabar recomendaciones que te hagan las distintas empresas. Es un valor añadido gratis a tu proyecto.
Conoce la experiencia de la constructora de reformas y su especialización. Cada empresa puede tener exclusividad en diferentes campos: reformas integrales, estructuras, instalaciones, fontanería, electricidad, entre otros. Asegúrate de que tengan experiencia en lo que realmente necesitas.
Exige un presupuesto de la reforma o contrato detallado de la construcción. Un buen contrato debe incluir plazos de entrega, materiales de construcción y sus calidades, costes detallados y condiciones de pago. Esto evitará malentendidos y problemas legales.
Asegúrate de que cumplan con las normativas. La empresa debe estar registrada legalmente, contar con seguro de responsabilidad civil y cumplir con la normativa vigente en construcción y seguridad laboral.
Tomarte tu tiempo necesario para elegir la empresa de reformas adecuada evitará sorpresas desagradables y te garantizará un trabajo bien hecho.
Antes de iniciar una reforma del hogar o construir una vivienda desde los cimientos, es importante tener en cuenta ciertos aspectos que pueden marcar la diferencia entre un proyecto de éxito y un cúmulo de problemas. Te cuento algunos aspectos que debes tener presentes.
Conoce bien tus necesidades de la reforma y objetivos de la obra de construcción. Antes de tomar cualquier decisión, pregúntate qué esperas conseguir con la reforma de la casa. ¿Quieres más espacio? ¿Optimizar la distribución? ¿Mejorar la eficiencia energética? Tener un plan claro te ayudará a evitar cambios innecesarios y sobrecostos.
Cíñete a un presupuesto realista. Establecer un proyecto con presupuesto es básico para no encontrarte con gastos inesperados. Analiza el coste de los materiales y la mano de obra, pero también los permisos, tasas y posibles imprevistos. Siempre es recomendable contar con un margen adicional para contratiempos.
Conoce las normativas y permisos de obra de tu ciudad. Cada municipio tiene regulaciones específicas sobre reformas de hogar y nuevas construcciones de viviendas. Antes de empezar, consulta qué licencias necesitas para evitar sanciones y retrasos. En algunos casos, puede ser necesario contar con un arquitecto o aparejador para gestionar estos trámites.
Elección de materiales de la obra o reforma de la casa con sus acabados. Los materiales de construcción influyen tanto en la estética como en la durabilidad y eficiencia del proyecto. Elegir materiales de calidad te garantizará un mejor resultado y menos mantenimiento a largo plazo. También es recomendable valorar opciones sostenibles y eficientes energéticamente.
Profesional adecuado para cada fase del proyecto. No todos los proyectos requieren los mismos especialistas. En reformas pequeñas puede ser suficiente con un buen albañil, mientras que en proyectos más complejos será necesario contar con arquitectos, ingenieros y otros profesionales.
Planificación del tiempo de ejecución de la obra de reforma de la casa. Las reformas y construcciones llevan tiempo, y es importante tener en cuenta los plazos aproximados para cada fase del proyecto. Esto te evitará problemas de coordinación y permitirá planificar mejor la convivencia en el hogar durante la reforma.
Impacto en la vivienda y en el día a día. Si la reforma es en tu vivienda donde ya habitas, ten en cuenta cómo afectará a tu día a día. Puede que necesites habilitar un espacio alternativo o incluso mudarte temporalmente mientras se ejecutan las obras. Analizar estos aspectos desde el inicio te permitirá asumir tu proyecto con mayor tranquilidad y seguridad, garantizando que el resultado final sea el que realmente deseas.
La industria de la construcción, junto con el sector servicios, es uno de los pilares fundamentales de la economía española, representando en conjunto el 30% del PIB nacional.
Debido a esta relevancia, continuamente emergen nuevas empresas de reformas y construcción con un crecimiento sorprendente. Sin embargo, muchas de ellas carecen de una estrategia empresarial sólida, lo que provoca que desaparezcan con la misma rapidez con la que surgieron. Son negocios con una estabilidad económica efímera, generalmente sin una planificación a largo plazo, o incluso sin ninguna. Funcionan al día, lo que las hace vulnerables ante cualquier contratiempo financiero.
Nuestro directorio se especializa en empresas de reformas y construcción en la zona de Valencia, incluyendo también proveedores de materiales de construcción, fontanería, electricidad, saneamiento y otros sectores afines.
En la actualidad, el sector está experimentando una reactivación, aunque aún de forma moderada. Un ejemplo de ello es la empresa Marlensa en Valencia, que, a pesar de su corta trayectoria, ya cuenta con presupuestos aprobados para reformas con más de cuatro meses de antelación.
La importancia de este sector se refleja en la gran cantidad de empleos indirectos que genera. Un buen ejemplo es Aremacotrans, empresa que suministra materiales integrales de construcción y jardinería en toda la provincia y que ha logrado un crecimiento sostenido. Recientemente, ha ampliado varias secciones, especialmente en hornos prefabricados de leña, barbacoas y el sector en auge de chimeneas y estufas de leña.
Viabilidad de las empresas en España y rentabilidad del emprendimiento ― Todo proyecto empresarial debe superar una serie de pruebas. Lo primero es conocer la competencia directa del producto que pretendemos lanzar y en segundo lugar debemos analizar la seguridad jurídica que vamos a tener en ese país. Este segundo punto es muy importante y si las empresas lo analizaran posiblemente ninguna se lanzaría a esta aventura en España.
1603 - Lo principal es el diseño del horno. Empezaremos con la base o cimiento. Puedes construir una base de ladrillo o piedra para elevar el horno y mejorar su estabilidad.
Si deseas que una empresa de construcción que monte un horno de leña ― Esta obra de albañilería requiere materiales específicos para garantizar su resistencia al calor y eficiencia. Entre ellos se encuentran los ladrillos refractarios para la bóveda y base, mortero refractario para las uniones, cemento refractario en la estructura, barro y arena para el aislamiento, además de lana de roca o perlita para mejorar la retención térmica.
Mobiliario de espacios para decorar la reforma de la casa ― La decoración es el último eslabón de una reforma, ya que da personalidad y armonía al espacio tras las obras de reforma. Define el estilo, resalta materiales y optimiza la funcionalidad. Colores, iluminación y mobiliario transforman el ambiente, convirtiendo una simple construcción en un hogar acogedor y visualmente equilibrado.