Otra vez la Navidad

La celebración Navideña
Cuando veas en los supermercados los turrones y polvorones sabes que la Navidad toca a tu casa pero cuando los compras y se sirven después de cenar puedes afirmar que la Navidad ha llegado a tu hogar.
Otras propuestas interesantes ► Nuestro portal Por Mi de contenidos culturales
Otros apartados de ► Así es y así celebramos la Navidad en casa
25/11/2020 — Ayer oficialmente comenzó la Navidad en casa y no sé muy bien si saqué los polvorones porque se iniciaba la Navidad o se inició la Navidad porque saqué los polvorones, pero en cualquier caso bienvenida sea y feliz Navidad.
A partir de ahora y de aquí a enero asistirás a una carrera desenfrenada de buenas intenciones que, en el mejor de los casos, se quedarán en eso, "buenas intenciones", pero tranqui, tú sigue intencionando que la tradición manda y si quieres intencionar no te cortes.
Por otra parte, como todos los años, los políticos dejarán de dar por culo con sus leyes prohibicionistas durante casi dos meses porque como debes saber hasta final de enero no irán a sus despachos, que no es lo mismo que no trabajar, porque lo que se dice trabajar, no trabajan en todo el año, ni en sus putas vidas.
Y hablando de putas, mi recuerdo y apoyo a esas trabajadoras del sexo olvidadas en la pandemia del coronavirus que nadie se acuerda de ellas excepto cuando les pica la picha pero ahí están siempre dispuestas a repartir felicidad.
Bnsdías y feliz Navidad, y si no la has empezado, empiézala ya.
Así lo conté en en la nueva plataforma Gab y en libertad.
No encontramos en la antesala de la Navidad: un tiempo lleno de ilusión y esperanza
La antesala de la Navidad es, sin duda, una de las épocas más mágicas y especiales del año. Este período prenavideño nos envuelve con una atmósfera única, donde la ilusión y la esperanza se combinan con los preparativos de las festividades navideñas. Como bien maticé en cierta ocasión, la felicidad se encuentra en la antesala de la felicidad, y no hay frase que defina mejor este momento del año.
El tiempo navideño comienza con los primeros indicios de cambios en el ambiente: las luces decorativas empiezan a brillar en las calles, los escaparates se llenan de adornos y colores, y en los hogares se percibe una cálida emoción al sacar las cajas de decoraciones navideñas. Los villancicos resuenan en las radios y centros comerciales, avivando recuerdos entrañables y creando nuevos momentos muy emotivos.
Los preparativos navideños llenos de magia
La antesala de la Navidad es un momento para organizar todos los detalles, pero también para disfrutar de los pequeños momentos que hacen especial esta época. Salimos de compras con una mezcla de entusiasmo y nostalgia, buscando los mejores turrones, polvorones y otras delicias que llenarán nuestras mesas. En esos recorridos, nos encontramos con la ilusión de los mercadillos navideños, donde artesanos y comerciantes ofrecen sus productos, desde belenes hasta adornos hechos a mano.
Es el tiempo de hacer listas, pero no solo de regalos, sino de deseos y propósitos para el año que viene. Elegimos con cuidado cada regalo, pensando en la cara de felicidad que pondrá la persona que lo reciba. Y mientras preparamos todo para las reuniones familiares, también dejamos espacio para soñar con los momentos más personales.
Altruismo navideño y la magia de compartir
En esta etapa, las emociones están a flor de piel. Decorar el árbol en familia, encender velas o simplemente compartir una taza de chocolate caliente en una tarde fría se convierten en rituales que fortalecen los lazos. Todo parece adquirir un brillo especial, como si el mundo entero se uniera en un mismo deseo de paz y alegría.
La antesala de la Navidad nos invita también a reflexionar. Es el momento perfecto para dar gracias por lo que tenemos y abrir nuestro corazón a quienes nos rodean. Es un tiempo para recordar que el verdadero espíritu de la Navidad no está en los regalos, sino en los gestos de amor y generosidad.
La felicidad se encuentra en la espera de la Navidad
La espera, lejos de ser un tiempo vacío, es donde reside gran parte de la felicidad navideña. Soñamos con las reuniones familiares y las comilonas, imaginamos risas compartidas, felicidad y los brindis llenos de buenos deseos. Es un tiempo de esperanza, donde todo parece posible y cada día que pasa nos acerca más a esos momentos que hemos deseado todo el año.
Así, en la antesala de la Navidad preparamos nuestras casas y también nuestros corazones. Nos recuerda que, aunque las fiestas son el punto culminante, el viaje hacia ellas está lleno de pequeños instantes que iluminan nuestra vida con una luz especial. En esta etapa, redescubrimos la importancia de la ilusión, del esfuerzo compartido y del amor que ponemos en cada detalle.
En definitiva, vivir con intensidad la antesala de la Navidad es disfrutar la magia en su estado más puro. Es una reflexión de que la felicidad no siempre está en el destino, sino en el camino que recorremos para llegar a ella.
Los temas más interesantes ► De la actualidad política y social
Nuestra propuesta del día:
Así cocino mis arroces y Paellas de manera muy sencilla — En este apartado te enseño a hacer una de las cosas que mejor domino en la cocina, y no es por casualidad, ya que llevo practicando toda mi vida. Debes saber que en España y en concreto en Valencia es donde mejor se cocina el arroz de todo el mundo seguidos por los italianos que, como mucho, hacen los risottos que están a mitad camino entre los arroces blancos de todo el mundo y los nuestros.
1603 - Lo principal es el diseño del horno. Empezaremos con la base o cimiento. Puedes construir una base de ladrillo o piedra para elevar el horno y mejorar su estabilidad.
♦ Quizá te interese ver ►
Bricolaje sencillo en el hogar para los manitas — Cuando llegan los fríos y las personas suelen pasar más tiempo en casa es que nos estamos acercando inexorablemente al invierno y podemos afirmar que ya llega la Navidad. En estas fiestas navideñas el hogar se viste de color y luces para celebrar el acontecimiento mundial más relevante que se celebran en prácticamente todas las culturas al margen de la religión ya que se ha convertido esta celebración en unas fiestas familiares.
El jamón con denominación de origen serrano — Es todo un clásico por lo menos en España. Las familias que se pueden permitir comprar, o los más afortunados que les regalan, un jamón por Navidad disfrutan doblemente aunque a veces no dure hasta el final de las fiestas. En todo caso cuando se empieza la pierna del cerdo y se ven los turrones en la mesa podemos afirmar que ya ha llegado la Navidad aunque realmente falte un mes para la celebración familiar.