Una pierna de cordero exquisita

Estupendas recetas de Navidad
· Esta receta de pierna de cordero al horno es muy fácil de cocinar y no encontrarás ninguna complicación para prepararla, además es un plato de fiesta muy económico ideal para las Navidades.
Descubre otros temas interesantes en ► Portal de secciones especiales
Regresa a ► Menús fáciles y económicos para Navidad
23/2/2025 ― La pierna de cordero al horno es una receta tradicional de cocina española muy sencilla de realizar y, si te organizas bien, comprobarás que es más económica de lo que piensas.
Además, de ser una excelente propuesta gastronómica, comprobarás que no te esclaviza en la cocina mientras el resto de los comensales disfrutan del aperitivo.
Preparando la receta de pierna cordero y calentando el horno
Mientras se va calentando el horno te comento. En las celebraciones Navideñas en casa siempre huyo de las comidas caras, como el marisco, porque el comer «de lujo» no tiene porque ser caro.
Una pierna de cordero la podemos encontrar en Navidades por 10 euros el kilo. Por tanto, una pierna de cordero de 1.5 kg es ideal para 4 o 5 personas ya que Navidades o en fiestas, este plato lo combinamos con otras recetas que enriquecerán el banquete. Ver ► Más ideas para cocinar en Navidad


Elige la mejor parte del cordero para cocinarla al horno
Debo aclararte que prefiero cocinar paletilla de cordero a la pierna, es más jugosa, más sabrosa, tiene más grasa intramuscular y además es más económica.
Además, la paletilla es más tierna por la mayor cantidad de grasa y colágeno que tiene el animal en esta parte. Esto la hace ideal para cocciones lentas, que permiten que la carne se deshaga fácilmente. Es perfecta para asados largos en los que deseamos una carne que se desmenuce. No obstante, debes de saber que es más económica porque proporcionalmente tiene más hueso que la pierna.
Manos a la obra con la preparación de la receta de pierna o paletilla de cordero al horno
Coloca en una fuente de barro la pierna o paletilla de cordero, embadurna toda la pierna con aceite de oliva, añade sal y pimienta y le practicas unos cortes no muy profundos con un cuchillo punzante para insertar alternativamente hojas de laurel, romero y dientes de ajos.

Los complementos de la receta de cordero al horno sí que importan
Ahora cortas algunas patatas, unos tomates y cebollas por la mitad. Si este plato lo estás preparando en Navidades o en invierno, es interesante agregar unos hinojos. Personalmente me encantan. Los hinojos enteros les tienes que practicar un corte profundo por la parte inferior. Esta hortaliza es muy sabrosa y le da un «puntazo» a cualquier plato que prepares. No obstante debes de saber que les cuesta cocerse mucho más que a las cebollas. En contrapartida es conveniente que conozcas que el hinojo está lleno de principios activos que favorecen la digestión, además es laxante y diurético.

Preparado para introducirlo al horno
Ahora solo te queda introducir la bandeja en el horno a fuego lento, unos 130 grados durante unas 3 horas. De vez en cuando con un pincel de cocina de silicona debes pintar la pierna cada 15 minutos con el caldo que van soltando las verduras y el cordero.
Con esta baja temperatura la pierna de cordero se irá cocinando con sus jugos internos deshaciendo lentamente las grasas.
Final de la receta de cordero al horno y preparados para disfrutar
Unos 15 minutos antes de sacar la pierna, deberás subir el fuego del horno al máximo para que se dore por fuera. Ojo con no pasarte para que no se queme. Y ya está casi, falta llevarlo a la mesa.
Notas finales de la receta sabrosa de cordero
Me apetece compartir contigo una debilidad, soy muy fan del fuego natural y es por ello que aparte de barbacoa y paellero tengo un horno de leña donde suelo cocinar las piernas de cordero entre otras cosas. El aroma a esencias de resinas naturales me puede, no obstante, queda muy exquisita en el horno eléctrico. Ver ► Te dejo algunas recetas de cocina en hornos de leña
Lo mejor de esta receta de pierna de cordero al horno
La pierna de cordero al horno es una receta irresistible si eres amante de la buena cocina. Este plato tiene mucha fama por su sabor intenso y su textura jugosa, logrando un placer gastronómico que te invade los sentidos. Al hornear lentamente la pierna de cordero, se logra que la carne se vuelva tierna, casi deshaciéndose con cada bocado. La combinación de hierbas aromáticas como romero, tomillo y ajo, junto con un toque de vino o limón, impregna la carne con un sabor profundo y delicioso.

El exterior se dora perfectamente, formando una capa crujiente que contrasta con la suavidad interior. Además, es una receta versátil que puede acompañarse de patatas asadas, verduras o una ensalada fresca, haciendo del plato una opción completa y equilibrada. Perfecta para ocasiones especiales y celebraciones de fiesta, esta receta no solo impresiona por su presentación, sino también por la riqueza de su profundo sabor, lo que la convierte en un plato culinario inolvidable.
Mientras se cocina la pierna de cordero a fuego muy lento dispones de tiempo para preparar otros platos que te servirán para complementar el plato principal ► Ideas y menús económicos para celebrar las Navidades
Nuestro portal temático está lleno de ► Ideas y sugerencias para aprender
Nuestra propuesta del día:
Los beneficios para nuestro cuerpo de una vida sana ― Mayor energía y vitalidad para realizar las actividades diarias. Mejora de la salud cardiovascular, reduciendo el riesgo de enfermedades del corazón. Mantenimiento de un peso saludable y prevención de la obesidad. Fortalecimiento del sistema inmunológico, disminuyendo la probabilidad de enfermar. Mejora de la calidad del sueño y reducción del estrés. Aumento de la longevidad y mejora en la calidad de vida.
1603 - Lo principal es el diseño del horno. Empezaremos con la base o cimiento. Puedes construir una base de ladrillo o piedra para elevar el horno y mejorar su estabilidad.
♦ Quizá te interese ver ►
Características de la carne de cordero ― La carne de cordero tiene varias ventajas nutricionales y gastronómicas. Es una excelente fuente de proteína de alta calidad, ideal para el desarrollo muscular y la reparación de tejidos. Se caracteriza por su contenido en hierro hemo, que el cuerpo absorbe fácilmente, ayudando a prevenir la anemia. Además, aporta zinc, esencial para el sistema inmunológico, y vitamina B12, clave para la salud nerviosa y la producción de glóbulos rojos.
La carne de cordero también es rica en grasas saludables, como omega-3 ―especialmente en corderos alimentados con pasto―, que benefician el corazón. Su sabor intenso y jugosidad la hacen versátil en la cocina, desde asados hasta guisos. Aunque tiene más grasa que otras carnes magras, su perfil nutricional la convierte en una opción nutritiva si se consume con moderación. Además, su producción suele ser más sostenible que la de otras carnes industriales. ¡Una delicia nutritiva!