|
 |
¿por que
no aciertan los meteorologos? |
|
He comentado tantas veces que en la prevision
del tiempo hay tantas variables que solo que falle un dato, el
pronostico se desmonta y los meteorologos quedan fatal. |
Por qué los meteorólogos
no siempre aciertan.
La atmósfera es un sistema extraordinariamente complejo.
En su comportamiento intervienen tantos factores que es prácticamente
imposible la previsión del tiempo
atmosférico a medio o largo plazo.
A pesar que la tecnica nos ofrece la posibilidad de utilizar ordenadores
de gran potencia, los modelos de simulación y previsión
de la dinámica atmosférica
no proporcionan más que datos aplicables en un plazo de unos
días. |
|
 |
 |
|
Por ejemplo si se acerca una ola de frio por el norte
de Europa en direccion a España, es muy cierto que los meteorologos
lo predicen, los sensores y los aparatos de medida los detectan siguiendo
la ruta y ademas se puede hacer uan prevision de cuantos dias tardará
en llegar a España.
Estamos hablando de una masa de aire frio, solida, estable que sigue
su trayectoria y no puede haber ninguan perturbación que la
desvie.
Este ejemplo no lo puede preveer el experimentado campesino
que predice los cambios inminentes y tormentas con la observación.
En cambio cuando se habla del clima o el
tiempo que va hacer mañana, es muy normal que el anciano lugareño
acierte en contra de los pronosticos
de los meteorologos. Ambos pronostican el tiempo con parametros
totalmente distintos. |
Si quieres enviarnos cualquier comentario,
puedes hacerlo a : |
.
|
|
|