Inicio |
Importación congelados |
- |
Otras secciones |
Cómo cultivar bonsáis |
Técnicas de felicidad |
Cómo perder peso |
Los secretos de Paella |
Publica tu libro |
· Los alimentos congelados se han introducido en nuestras vidas con todas sus ventajas y propiedades, no obstante, hay algunos aspectos que es interesante que conozcas.
5/12/2024 ― En nuestro portal Por Mi hemos dedicado esta sección al mundo de los congelados por ser un importante sector de la alimentación. Aquí te ofrecemos toda la información relevante, tanto para las empresas, profesionales del sector como a usuarios finales.
Los alimentos congelados ofrecen múltiples ventajas ya que proporcionan una alimentación más sostenible conservando casi todas sus propiedades, no obstante, existen algunos aspectos que quizás te interese conocer.
Los alimentos congelados han adquirido un protagonismo importante en la alimentación moderna, convirtiéndose en una solución práctica y accesible para millones de personas en todo el mundo. Entre los productos congelados más comunes que encontramos en el mercado destacan los pescados, los mariscos, las verduras y las carnes, productos esenciales para garantizar una dieta equilibrada y variada.
En la actualidad, la industria alimentaria no podría concebirse sin una cadena de distribución eficiente y segura que permita conservar estos productos en perfectas condiciones. Los congelados, lejos de ser un lujo, se han integrado de forma natural en nuestras vidas cotidianas, ayudándonos a simplificar nuestra vida diaria sin desvirtuar la calidad de los alimentos.
Los pescados y mariscos congelados representan, probablemente, el segmento más importante dentro de la industria de productos congelados, debido a las numerosas ventajas que ofrecen tanto a las empresas como a las cadenas de distribución alimentaria y a los consumidores.
Para las empresas de congelados, este tipo de productos facilita la importación desde lugares lejanos, ofreciendo unos productos constantes y diversificados. Por otra parte, los consumidores se benefician de precios más económicos y la posibilidad de comprar productos que, de otro modo, no estarían disponibles en su país.
Aunque es cierto que los pescados y mariscos congelados no alcanzan siempre el nivel de calidad gastronómica de los alimentos frescos, con una adecuada preparación y siguiendo algunos consejos prácticos, es posible realzar su sabor y mejorar significativamente su calidad culinario.
Los pescados y mariscos congelados mantienen prácticamente todo su valor nutritivo, siempre y cuando el proceso de congelación y almacenamiento se realice de manera adecuada. Es decir, que la cadena de frío no se rompa.
La congelación es una técnica eficaz para conservar nutrientes como las proteínas, vitaminas y minerales. Sin embargo, algunos micronutrientes sensibles, como la vitamina C, pueden sufrir una ligera pérdida, aunque esto depende del tiempo de almacenamiento y las condiciones del congelador.
En cuanto a los ácidos grasos omega-3, que son especialmente valiosos en pescados grasos, estos también se conservan bien durante el proceso de congelación. Por lo tanto, consumir pescado y marisco congelado es una opción muy saludable que ofrece un excelente valor nutricional, siempre que se sigan buenas prácticas de descongelación y cocción para evitar pérdida de calidad.
Las verduras, vegetales y hortalizas congeladas ofrecen unas ventajas importantes para el consumidor, ya que permiten disfrutar de ciertos productos fuera de su temporada natural, como los guisantes, garantizando su disponibilidad durante todo el año.
Este tipo de alimentos es especialmente relevante en la preparación de platos cocinados, donde la diferencia con los productos frescos resulta mínima. Recetas como la ensaladilla rusa, las sopas, los guisos o los acompañamientos para platos principales destacan por ser opciones ideales para aprovechar las ventajas de las verduras congeladas.
En España, contamos con una amplia variedad de empresas especializadas en productos congelados, que han perfeccionado los procesos de recolección, congelación y distribución para ofrecer al consumidor opciones prácticas, nutritivas y de calidad.
Las carnes congeladas son un recurso esencial, tanto para los consumidores como para la industria alimentaria, gracias a su capacidad para conservar el sabor, la textura y los nutrientes por largos periodos. Los productos cárnicos resultan especialmente importantes para garantizar la disponibilidad de diferentes tipos de carne, independientemente de la estacionalidad o la ubicación geográfica. Además, permiten a los consumidores disfrutar de cortes y variedades que, en muchas ocasiones, no estarían al alcance de todos por razones de precio o logística.
La carne congelada es ampliamente utilizada en la elaboración de alimentos preparados, como guisos, hamburguesas, albóndigas, platos precocinados o para preparar de manera más económica el cordero al horno, donde la diferencia con la carne fresca es mínima si se utiliza adecuadamente. Asimismo, su conservación a bajas temperaturas contribuye a reducir el desperdicio alimentario, ya que permite prolongar la vida útil del producto y evitar su deterioro prematuro.
En España, existen numerosas empresas especializadas en la producción y distribución de carnes congeladas que han perfeccionado técnicas como la ultracongelación, garantizando la máxima calidad del producto desde su origen hasta su consumo. Sin embargo, es fundamental seguir correctamente las indicaciones de descongelación y cocinado para asegurar que las carnes mantengan todas sus propiedades y sean seguras para el consumo.
Propiedades de los quesos y su papel fundamental en la alimentación ― El queso es un alimento importante en la alimentación por su alto contenido en proteínas, calcio y vitaminas, esenciales para el fortalecimiento de huesos y músculos. Versátil y nutritivo, se adapta a diversas recetas de cocina, ofreciendo energía y sabor. Además, sus variedades enriquecen la gastronomía y aportan beneficios para la salud.
1603 - Lo principal es el diseño del horno. Empezaremos con la base o cimiento. Puedes construir una base de ladrillo o piedra para elevar el horno y mejorar su estabilidad.
Recetas muy sencillas de realizar en la cocina diaria ― No es un recetario más de los miles que existen en Internet, las propuestas que ofrece esta web son propuestas fáciles de cocinar con productos económicos de mercado o congelados y además son platos muy saludables para completar la dieta diaria.
Las propiedades que ofrece el jamón en la dieta mediterránea ― Los jamones son ricos en proteínas de alta calidad, básicas para el desarrollo y mantenimiento muscular. Aportan minerales como hierro, zinc y fósforo, importantes para la salud ósea y la función inmunológica. Contienen vitaminas B1, B6 y B12, claves para el metabolismo energético. Su consumo moderado puede ser parte de una dieta equilibrada.