Actor Antonio Valero

Antonio Valero Osma
· Si deseas conocer la biografía de Antonio Valero Osma, estás de suerte porque te descubriré su vida personal y su faceta profesional en el mundo de las artes escénicas.
En nuestro portal Por Mi te ofrecemos ► Temas y contenidos de la cultura y política de España
23/2/2021 — Sin lugar a duda Antonio Valero se merece un espacio en este portal temático ya que es una persona muy especial y un actor de cine, teatro y televisión incansable de superarse a sí mismo. Le dedico este espacio en memoria de una gran persona; su tío Vicente Valero Belenguer.
Vida personal y biografía del actor Antonio Valero Osma y su recorrido en el mundo de las artes escénicas
En España tenemos muy buenos trabajadores de la interpretación, pero cuesta encontrar un actor que haya dedicado tanto tiempo al estudio y formación del arte dramático como Antonio Valero.
La interpretación junto con la dedicación a su hija Violeta configuran el eje y el sentido de su vida. En el siguiente peldaño en su escala de valores se encuentra la fidelidad a sus amigos. Luego, todo lo demás.
Inicios de la trayectoria profesional de Antonio Valero en el arte dramático
Antonio Valero inició su carrera profesional de la interpretación desde los cimientos formándose en academias de arte dramático, tanto en España como en Inglaterra, donde perfecciono su perfil profesional.
El cine es solo una de las actividades de la carrera de Antonio Valero, el teatro, la interpretación configuran el resto de especialidades de este gran actor español. ¿Quién no recuerda su paso por El Club de la Comedia?

Actor Antonio Valero es uno de los intérpretes que se ha mantenido fiel a sus papeles de interpretación valorando siempre sus ofertas y creando una carrera ascendente y sostenible a lo largo de trayectoria.
¿Con qué nos sorprenderá profesionalmente Antonio Valero en el futuro? Antonio es sin duda un valor de la escena española que no se debe ningunear.
La biografía de Antonio Valero en su primera etapa hacia las artes escénicas
Antonio Vicente Valero Osma, conocido artísticamente como Antonio Valero, nació el 24 de agosto de 1955 en Burjasot, un pequeño pueblo junto a la ciudad de Valencia. Desde joven, sus intereses no estaban en el bachillerato mostrando una inclinación pasional hacia las artes escénicas. Esta actitud le llevó a tomar decisiones valientes en su formación y carrera profesional.

Tras completar sus estudios en un internado, Valero se trasladó a Londres con el objetivo de estudiar Arte Dramático. Durante su estancia en la capital británica, no solo se dedicó a su formación en las artes escénicas, sino que también desempeñó diversos trabajos, como electricista y pintor, para mantenerse económicamente. Esta etapa en Londres le proporcionó una sólida base profesional en la interpretación, además, le permitió adquirir una perspectiva amplia y diversa del mundo artístico.
Regreso de Antonio Valero a España dispuesto a interpretar y desarrollarse como actor
Posteriormente, Antonio Valero regresó a España y se integró la reconocida compañía de teatro Els Joglars hasta 1981. Su deseo de seguir perfeccionándose lo llevó a viajar a Nueva York, donde continuó sus estudios de interpretación. Esta formación internacional se reflejó en la versatilidad y profundidad de sus actuaciones a lo largo de su carrera.
El debut cinematográfico en la biografía de Antonio Valero se produjo en 1986 con «La mitad del cielo», dirigida por Manuel Gutiérrez Aragón, compartiendo pantalla con destacados actores como Ángela Molina y Fernando Fernán Gómez. A partir de entonces, su trayectoria en el cine ha sido prolífica, participando en películas como «El abuelo» —1998— de José Luis Garci, «Punto de mira» —2000— y «Los Borgia» —2006— de Antonio Hernández. Su capacidad para adaptarse a diversos roles le ha permitido destacar en múltiples géneros cinematográficos.
El paso por televisión de Antonio Valero como actor con marca propia

En televisión, Valero ha dejado una huella significativa. Entre sus trabajos más destacados se encuentran series como «La forja de un rebelde» —1990—, «Médico de familia» «1997-1999», «Cuéntame cómo pasó» —2002-2003—, «El pantano» —2003— y «Amar en tiempos revueltos» —2007-2008—. En esta última, interpretó al personaje Hipólito Roldán, cuya complejidad y profundidad captaron la atención del público. Además, en 2020 se unió al elenco de «Servir y proteger», dando vida al inspector Tomás Salgado, un personaje caracterizado por su rigor y profesionalismo. Sobre este papel, Antoni Valero comentó que se inspiró en un amigo fiscal para construir su interpretación, destacando la importancia de la preparación y la observación en su proceso actoral.
Los escenarios se enriquecieron con Antonio Valero en los teatros
El teatro ha sido otra de las grandes pasiones de Antonio Valero desde sus inicios en el arte escénico. Ha participado en numerosas obras, entre las que destacan «Gabinete Libermann» —1984—, «La marquesa Rosalinda» —1988— de Valle-Inclán, «La doble inconstancia» —1993— dirigida por Miguel Narros, «5hombres.com» —2000—, «Defensa de dama» —2002— y «Electra» —2010— de Benito Pérez Galdós. Su compromiso con el arte escénico refleja su dedicación y amor por el teatro, considerándolo una parte esencial de su carrera y desarrollo profesional.
Premios a Antonio Valero y homenajes a su trayectoria profesional como actor
A lo largo de su trayectoria, Antonio Valero ha sido reconocido con diversos premios y nominaciones. En 1985, recibió el premio de interpretación de la Asociación de Espectadores de Alicante por su actuación en «Gabinete Libermann». En 1995, fue galardonado en el Festival de Cine de Alfaz del Pi por su papel en el cortometraje «El hombre nervioso» —1993— de Jaime Llorente. Además, en 1998, fue nominado al Premio Goya como mejor actor de reparto por «El color de las nubes» —1997— de Mario Camus. Estas distinciones reflejan su talento y la calidad de su trabajo en diferentes ámbitos de la actuación.
El lado humano de Antonio Valero entre la vida familiar y profesional
En el ámbito personal, Antonio Valero ha demostrado ser un actor comprometido y apasionado por su profesión que ha compartido plenamente con su entorno familiar y amigos. Su formación internacional y su versatilidad le han permitido adaptarse a diversos roles en cine, teatro y televisión. Además, su capacidad para inspirarse en personas reales para construir sus personajes evidencia su dedicación y profundidad en el arte de la interpretación. A lo largo de los años, ha mantenido una constante evolución en su carrera, buscando siempre nuevos desafíos y oportunidades para crecer como artista y como padre.

Antonio Valero continúa siendo una figura destacada en el panorama artístico español, con una carrera que comprende más de tres décadas y que sigue sumando éxitos y reconocimientos. Su dedicación, talento y pasión por la actuación lo consolidan como uno de los actores más respetados y queridos del país. ― Juan Vicente Santacreu
Explora otras secciones curiosas en ► El portal web en español de la vida social y cultural de nuestro país
Nuestra propuesta del día:
Televisión y programas de Antonio Valero ― Dicen que los medios de comunicación son el cuarto poder pero a veces pienso que deberíamos decir que es el primer y más poderoso poder por la manipulación que consigue en los ciudadanos. Pudimos comprobar cómo al actor Antonio Valero se le cerraron muchas puertas cuando denunció José Luis Garci y todos los medios lo divulgaron.
Otros artículos: Antonio Valero en Tarazona | Séneca | Artículos |
Archivos: Directorio | 161218
1603 - Lo principal es el diseño del horno. Empezaremos con la base o cimiento. Puedes construir una base de ladrillo o piedra para elevar el horno y mejorar su estabilidad.
♦ Quizá te interese ver ►
Curiosidades de Antonio Valero en su vida personal ― El actor Antonio Vicente Valero Osma fue conocido en su infancia como «Tonín», un apodo familiar que le acompañó hasta su juventud. Su educación, influida por la figura de su tía y su tío Vicente Valero Belenguer, junto con su paso por un internado de los Salesianos, dejó una huella profunda en su desarrollo personal y profesional. Aunque está divorciado y comparte su vida con su actual pareja, su hija Violeta ocupa un lugar central en su corazón. Encantadora e independiente, Violeta ha cultivado su talento con estudios de piano y magisterio, y hoy en día ejerce como profesora de enseñanza. La vida personal de Antonio Valero te la amplio en un apartado específico.